jueves, 3 de febrero de 2011

Comentarios de prensa "Ayudas gubernamentales a los desempleados"

Resumen del artículo original:
“El Gobierno ha anunciado un programa de orientación para aumentar la formación de los desempleados de larga duración. Dentro del plan se estable un incremento de orientadores profesionales  del doble, pasando de 1.500 a 3.000.  Se eliminará la ayuda de 426 € a los desempleados de larga duración, generando este nuevo programa como alternativa.
El primer y más importante objetivo de estos orientadores será la de ayudar a la búsqueda de empleo.


El gobierno, tras varios años de crisis, está demostrando que dentro de sus prioridades es la defensa de la población más débil, frente a la difícil situación actual. Si bien es cierto que para un partido, que se denomina socialista tiene por obligación ayudar a los más necesitados, no es menos cierto que algo de responsabilidad tiene por encontrarnos en esta situación.
Entiendo que actualmente, de la misma manera que el gobierno, el mayor problema que tenemos en nuestro país, tanto económicamente como socialmente, es la alta tasa de desempleo dentro de la población (aproximadamente el 20% de la población activa), y debemos de poner todos los medios a nuestro alcance para evitar esta sangría de manera inmediata. Ahora bien, creo que de nuevo, a la vista de este nuevo cambio de dirección en las políticas de empleo, no será de gran ayuda para reducir el alto desempleo, aunque evidentemente será menos mala que la simple ayuda económica al desempleado.
Tras una rápida visión de la situación que nos encontramos inmersa, en la que el factor más relevante es la confianza hacia nuestro mercado, todos estos cambios generados por el ejecutivo, no nos ayudan en absoluto. Aunque desde luego tenemos que hacer algo, nos lo está diciendo todo el mundo, pero desde mi punto de vista debemos de hacerlo bien, y esta medida entiendo que no va en la dirección correcta.


 Aunque sea duro decirlo, la eliminación de esta ayuda puede ser positiva. Teniendo en cuenta la gran dimensión de la economía sumergida, es probable, y varios medios de comunicación se han hecho eco, que gran parte de los beneficiarios de esta ayuda, además tenían otros ingresos no declarados, además se evita el acomodo de éstos.
Desde mi punto de vista, la dirección a la que debemos de remar, es la de oír a los empresarios y además, colaborar con ellos, ya que serán sólo ellos los que darán un empleo al que realmente lo necesite. Así pues, creo que gran parte de las ayudas, si tienen que haberlas, deben de ir enfocadas al empresario para favorecer la creación de puestos de trabajo, y es que hasta la fecha se ha pensado más en el empresario, como el causante de la destrucción de empleo y no en su capacidad de creación. Como en épocas pasadas ceo que podemos y sabemos salir de esta situación, y el gobierno debe dejarse ayudar por el resto de intervinientes, como puede hacer cualquiera, cuando tiene un problema, aunque nos cueste reconocer el problema.
Como diría otro, tenemos que creer en nosotros, “yes, we can”.


Artículo de ORIGINAL:
Fuente:         EXPANSIÓN.COM;
Fecha: 14-12-2.010
Título del artículo: “El Gobierno dará ayudas económicas para la formación a los parados sin rentas”

No hay comentarios:

Publicar un comentario